Views: 0
anapixel
SE ABRE UN PROCESO PARA EL RESTO DEL MUNICIPIO
Ochenta vecinos de Olivenza logran la nacionalidad portuguesa
No pierden su condición de españoles, y tendrán doble pasaporte. La asociación ‘Além Guadiana’ consigue completar un proceso iniciado hace años
D
s
Õ Enviar
q Imprimir
à Valorar
&Añade a tu blog
@0 Comentarios
A.CID DE RIVERA 20/12/2014
Edición en PDF
Version en PDF de la noticia, página 30
Esta noticia pertenece a la edición en papel de El Periódico Extremadura.
Para acceder a los contenidos de la hemeroteca debe ser usuario registrado de El Periódico Extremadura y tener una suscripción.
Pulsa aquí para ver archivo (pdf)
Un total de ochenta vecinos de Olivenza han conseguido desde hace dos semanas la doble nacionalidad: española y portuguesa. Las gestiones llevadas a cabo por la asociación ‘Além Guadiana’ desde hace varios años con las instituciones portuguesas han logrado que se abra esta vía, de manera que el mero nacimiento en Olivenza o la ascendencia paterna o materna de oriundos del municipio ha permitido a los solicitantes lograr la condición de portugués por parte del país vecino sin perder la de español.
Esta asociación tiene previsto presentar este logro la próxima semana, el viernes 26 en concreto, por lo que mantiene hasta ahora una absoluta discreción, entre otras cosas por las connotaciones territoriales que se viven sobre Olivenza. Hay que tener en cuenta que el país vecino sigue sin reconocer los límites territoriales que se fijaron en el tratado de Badajoz de 1801 según el cual el municipio y buena parte del territorio que lo circunda pasó de manos portuguesas a españolas después de la guerra de las Naranjas. ‘Além Guadiana’ deja a un lado las connotaciones políticas o de frontera. La asociación nació hace seis años para apoyar las diferentes manifestaciones (lengua, música, tradiciones, etc) de raigambre portuguesa en Olivenza, así como para sensibilizar a ciudadanos e instituciones sobre la necesidad de preservar y dinamizar la cultura portuguesa en la localidad.
La doble nacionalidad de los oliventinos se concibe para ellos como un privilegio que suma y añade interés exclusivamente cultural e identitario a la localidad (tanto a Olivenza y sus aldeas como al municipio de Táliga) haciéndose partícipes de valores culturales y lingüísticos únicos. Sin embargo, no cabe duda de que servirá de lanzadera a nuevas oportunidades en muchísimos ámbitos (laboral, académico, etc) desde el momento en que los oliventinos podrán obtener la carta de identidad portuguesa sin perder el DNI español. De hecho, algunos de los primeros ochenta beneficiarios ya han iniciado los trámites para solicitar esta credencial en el registro civil de Elvas, un proceso administrativo que se realiza de forma natural como la de cualquier otro ciudadano luso.
DEMANDA Miembros de ‘Além Guadiana’ han manifestado ser conscientes del aluvión de peticiones que le podrán llegar a partir de ahora, así como las peculiaridades tan diversas que pueden presentarse. No en vano, en el municipio este asunto se ha convertido en tema recurrente de conversación e interés hasta el punto de que son ya muchos los vecinos que han expresado su voluntad de seguir los pasos de los primeros 80 hispano-portugueses de Olivenza. En el colectivo de ‘Além Guadiana’ se muestran más que ilusionados con lo alcanzado, al que califican de “hito histórico” para la localidad.
Hay que tener en cuenta que, según el Ministerio de Justicia español, no es necesario renunciar a su nacionalidad para obtener la española quienes fueran naturales de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial o Portugal. De esta manera, obtener la nacionalidad portuguesa es totalmente compatible con la española. ‘Além Guadiana’ presente seguir siendo cauce de información para toda la casuística que pueda presentarse como la de oliventinos nacidos en otras poblaciones pero que residen en el municipio o la de hijos de emigrantes que viven en otras zonas del país.
http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/extremadura/ochenta-vecinos-olivenza-logran-nacionalidad-portuguesa_844895.html